Ayer estuve leyendo un artículo de Víctor Selles, bastante pesimista pero muy útil, en el que habla sobre la necesidad de escribir para un público y saber qué quiere ese público si uno quiere vivir del oficio de escritor. Eso me recordó a las palabras de Antonio Pérez-Adsuar, quién nos dio una masterclass magnífica hace […]
Principios prometedores

El inicio de la película Las crónicas de Narnia. El príncipe Caspian me parece una de las introducciones más prometedoras, aunque bastante cliché, que hay de películas de fantasía. El nacimiento de un bebé la noche de un eclipse, que entiendo que es un eclipse lunar porque si fuese un eclipse solar, sería de día. […]
ESPEJITO, ESPEJITO. CÓMO DESCRIBIR A TUS PERSONAJES

Dentro de la categoría de clichés de la Literatura, si hay alguno que está más estirado que un chicle es el de la descripción del protagonista, pocos párrafos del comienzo, donde se mira en una superficie reflectante y se describe físicamente. ¡No falla! Bueno, también tenemos autoras como Anne Rice que dedicaron toda una página […]
Martes de villanos #1: Voldemort

Siempre me han fascinado los villanos de las historias. Quizás sea por la frase que repite mi padre cada vez que hablamos de cine: «hacer de bueno es muy fácil, cualquiera puede hacerlo… pero para hacer de malo y que te odien, eso sí que es complicado». Los villanos o malos son seres de una […]
Escritor vs personaje

Hace unos días, terminé de leer un libro de autoayuda que me habían recomendado mucho. Era pequeñito, de escasas 200 páginas, rápido de leer aunque algunas veces me costaba imaginarme las cosas, y muy propenso a contar los pensamientos de los personajes y llenar páginas de soliloquios, o de poesía japonesa y como hacerla. […]
Leer como escritor

Hace unos días leí un artículo en el que se denunciaba la poca predisposición de los autores noveles actuales a no leer, ni siquiera sus propias obras. Hoy, hablando con mi hermana, he podido contrastar la importancia que tiene una buena lectura, sobre todo como escritor, a la hora de perfilar y mejorar tu propia […]
¿Qué es la fantasía oscura?

Si consultamos la Wikipedia, nos dirá que es un subgénero literario dentro de la categoría Fantasía que combina esta con elementos de terror. Sobre todo se centra en la ambientación, ya que nos habla de una “atmósfera oscura y sombría”, además de una sensación de horror y espanto. En mi opinión, creo que esa […]
Creación de personajes #1 : Que podemos aprender de Darkest Dungeon

A la hora de crear nuestros personajes, solemos verlos como entes cuasi perfectos que pueden superar todas las vicisitudes a las que les hagamos enfrentarse. A otros, en cambio, los forzamos a llevar a cabo nuestros siniestros planes con una sonrisa en la cara (y tengo que deciros que eso se nota MUCHÍSIMO en la […]
El Rey Arturo: la leyenda de la espada (crítica)

Creo que El Rey Arturo: la leyenda de la espada es una buena historia muy mal contada. La película dirigida por Guy Ritchie y protagonizada por Charlie Hunnam promete mucho —sobre todo en su prólogo—, para posteriormente perderse en subtramas que no tienen nada que ver con la trama central. Da la sensación de […]
El inhóspito bosque de tu subconsciente

No hay otro lugar donde se fragüen los sueños, o las historias. Yo me lo imagino como un denso y frondoso bosque, de hojas perennes de abeto y pino. Parece un lugar apacible, con el canto de los pájaros y al sonido del arroyo que lleva el agua a la aldea. Es fácil dejarse llevar […]